top of page

Técnicas geofísicas

La geofísica determina la estructura de la tierra estudiando su propiedades físicas. Son tecnicas economicas y no destructivas, se basen a generar un tipo específico de energía al suelo para medir las variaciones en las propiedades físicas de los materiales del subsuelo. Estas mediciones luego se procesan y se convierten en un continuo modelo 2D/3D del subsuelo. Los métodos geofísicos son más eficiente cuando las propiedades físicas del terreno son diferentes entre ellos, además, dichas técnicas se consideran como métodos complementarios de investigación, es decir que deben estar acompañados por otros prospecciones directas como calicatas, sondeos, y análisis geotécnica de ensayos del terreno.

Anchor 1
image020.png

MODELO 3D DE DESLIZAMIENTO DE TIERRA DE VALLCEBRE

Modelo 3D geotécnico utilizando datos de Sondeos y Perfiles geofísicos (ERT y SR)

RESISTIVIDAD ELECTRICA

Los métodos eléctricos son una herramienta potente para la investigación de la tierra y modelización 2D, 3D. Dichas técnicas son basados básicamente a la inyección de corriente eléctrica controlada en el subsuela y utilizar sus propiedades físicas para estudiar y analizar los materiales y la estructura del subsuelo.

La Tomografia Electrica se considera como el  principal metodo de estudio de resistividad electrica debido a su habilidad de ofrecer imágenes de resistividad de las estructuras complejas del subsuelo en 2D o 3D de alta calidad, y la rapidez en la adquisicion de datos . Es un herramiento de caracter en proyectos de de geotecnia, hidrología y medioambiental.

Aplicaciones

  • Localización de la extensión y profundidad de los vertederos.

  • Mapeo y monitoreo de lixiviados

  • Mapeo y monitoreo de la contaminación de las aguas subterráneas

  • Determinación de la profundidad del lecho rocoso

  • Localización de características de disolución

  • Mapeo estratigráfico

  • Localización de canales, diques, cuerpos de minerales y otras características geológicas

  • Evaluaciones de estabilidad de taludes

  • Evaluación de la heterogeneidad del acuífero

REFRACCIÓN SÍSMICA

La Sísmica de Refracción se base a generar una fuente de energía sísmica artificial (martillo, caída de peso, ..etc.), determinar el tiempo de recorrido que las ondas sísmicas emplean en recorrer el trayecto entre el fuente de la energía sísmica y los receptores (geófonos), y así se puede determinar la velocidad de propagación de las materiales que son en este trayecto, y finalmente obtener un modelo del subsuelo. Las técnicas sísmicas son herramientas importantes en los proyectos de ingeniería civil, geotecnia, e hidrología.

Aplicaciones

  • Mapeo estratigráfico

  • Mapeo geológico

  • Estimación de la profundidad del lecho rocoso

  • Localización de sumideros y canales

  • Predecir la capacidad portante de tipos de roca específicos

  • Investigaciones de vertederos

  • Estimación de la profundidad del nivel freático

  • Investigaciones geotécnicas

 MAGNÉTICA

La técnica de levantamiento magnético se basa en el mapeo de variaciones en los materiales magnéticos de la tierra, que van desde minerales magnéticos naturales hasta objetos hechos por el hombre, lo que abre una amplia gama de aplicaciones en ingeniería civil, arqueología e investigación de minerales, los levantamientos magnéticos se pueden aplicar en pequeña escala o en gran escala. Se lleva a cabo mediante un instrumento portátil que mide el campo magnético terrestre con una precisión muy alta.

Aplicaciones

  • Estudios arqueológicos

  • Mapeo de tanques de almacenamiento subterráneos.

  • Detección de pilotes y hormigón armado

  • Detección de tuberías subterráneas y otros servicios públicos

  • Localización de límites de vertederos

  • Detección de relleno enterrado

  • Exploración de minerales

  • Estudios geológicos

GPR

El Geo-radar (GPR), es una técnica indicada para aplicaciones de investigación superficial de unos pocos metros que requieren alta resolución. Dicha técnica tiene alta demanda en las aplicaciones de ingeniería civil, hidrología, y medio ambiental, gracias a su gran eficiencia y bajo coste. Se base a emitir impulsos electromagnéticos de muy corta duración y detectar el cambio de propiedades eléctricas de los medios en que se pasan, usando antenas de una frecuencia elegida a base de la profundidad estimada del estudio

Aplicaciones

Geotécnico

  • Ubicación de barras de refuerzo/cables de postensado

  • Mapeo de conductos y servicios públicos

  • Calcular el espesor de losa y recubrimiento de hormigón

  • Valorar la Integridad del hormigón

  • Identificación de huecos

Ambiental

  • Evaluación del sitio

  • localizacion de tanques enterrados

  • Mapeo de límites de vertederos.

  • Investigaciones arqueológicas.

  • Mapeo del nivel freático

Transporte

  • Calcular el espesor de asfalto

  • Evaluación de pavimentos y detección de vacíos

  • Evaluaciones de la condición del puente

  • Calcular el espesor del tablero y cubierta de hormigón del puente

GRAVEDAD

El método de gravimetría investiga la geología del subsuelo aprovechando un campo natural, el gravitatorio, y determinando las variaciones del campo de gravedad en el área de investigación. Dicha técnica se aplica usando una serie de puntos (estaciones) que se distribuyen de modo uniforme sobre la zona de estudio.

Aplicaciones

  • Detección de cavidades (túneles/socavones  trabajos mineros antiguos, sumideros y características de disolución)

  • Exploración de minerales

  • Determinación de la densidad

  • Detección de tuberías poco profundas

ELECTROMAGNÉTICO

El método electromagnético es un método rápido que se basa en medir la conductividad eléctrica del suelo en función de la profundidad y/o la distancia horizontal. Mapeando las variaciones en la conductividad eléctrica se pueden identificar las anomalías que pueden representar diferentes formaciones, estructuras enterradas,.. Etc..

Aplicaciones

  • Localización de características de disolución y vacíos subterráneos

  • Localización de tanques subterráneos

  • Mapeo de servicios públicos enterrados

  • Localización de los límites de los vertederos

  • Mapeo de la migración de lixiviados

  • Mapeo y monitoreo de la contaminación de las aguas subterráneas

  • Mapeo de intrusiones salinas

  • Determinación del espesor de capa y conductividades

POLARIZACION INDUCIDA(IP)

El metodo de Polarizacion Inducida (IP) se consiste en medir la cargabilidad del terreno, Inyectendo una corriente electrica de alto voltaje en el terreno y al interrumpirse, se estudia como queda cargado, y en cómo se produce el proceso de descarga eléctrica. La profundidad de investigación y la resolución dependen de la geometría del arreglo de electrodos.

Aplicaciones

  • Exploración de yacimientos minerales.

  • Detección de minerales profundos.

  • Exploración geotérmica

POTENCIAL ESPONTANEO

El metodo del Potencial espontáneo es un metodo de prospeccion electrica en el cual se observa un campo natural; sus causas son fenómenos electroquímicos espontáneos. Estos fenómenos se producen en cuerpos minerales y yacimientos metálicos y se manifiestan, su uso se amplió al mundo de la ingeniería civil y medioambiental, por ser ser una herramienta eficaz en el análisis de problemas de filtración de aguas en el subsuelo.

Aplicaciones

  • Mapear el flujo de agua subterránea

bottom of page